2025/26: MANOS A LA OBRA: FE EN ACCIÓN

Este curso escolar, la Fundación Educativa Francisco Coll se embarca en una Campaña de Pastoral profundamente significativa, marcada por dos acontecimientos que nos invitan a mirar hacia nuestras raíces y proyectarnos con esperanza hacia el futuro: el 150º aniversario del fallecimiento de San Francisco Coll y el Jubileo de la Esperanza convocado por la Iglesia Universal.
Ambos hitos nos inspiran a renovar nuestro compromiso con la educación integral, la fe vivida y la justicia social, pilares que definen nuestra misión como comunidad educativa.
Un legado que nos impulsa
San Francisco Coll fue un hombre de fe profunda, acción decidida y amor incondicional por los más vulnerables. Su vida fue testimonio de entrega, especialmente en la evangelización, la educación de la mujer y la promoción de la justicia. En este año conmemorativo, queremos que su carisma vuelva a latir con fuerza en nuestros colegios, inspirando a cada alumno, docente y familia a vivir con coherencia, valentía y generosidad.
Recordar a San Francisco Coll no es solo mirar al pasado, sino asumir el reto de continuar su obra en el presente. Nos invita a poner nuestras manos al servicio del bien común, a ser instrumentos de paz y esperanza, y a transformar la realidad desde la fe activa.
Un tiempo para renovar la esperanza
El Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de la esperanza”, nos llama a ser portadores de luz en medio de los desafíos que enfrenta el mundo actual. Es una invitación a recuperar la confianza, a mirar con ojos nuevos, y a vivir nuestra vocación cristiana con renovado entusiasmo.
En un contexto global marcado por la incertidumbre, el individualismo y la fragmentación, esta campaña quiere ser un signo de unidad, solidaridad y compromiso. Queremos que nuestros alumnos no solo crezcan en conocimientos, sino también en sensibilidad social, espiritualidad y capacidad de transformar su entorno.
Objetivos que nos guían
La Campaña de Pastoral 2025-2026 tiene como objetivo general impulsar a toda la comunidad educativa FEFC a vivir el legado de San Francisco Coll y el Jubileo de la Esperanza mediante un compromiso activo con la fe, la solidaridad y la transformación social.
Para ello, se plantean tres objetivos específicos:
- Revitalizar el carisma de San Francisco Coll, profundizando en su legado y promoviendo los valores de la Anunciata en la vida cotidiana de nuestros centros.
- Fomentar una fe activa y comprometida, que se traduzca en acciones concretas de servicio, solidaridad y respuesta a las necesidades del mundo actual.
- Fortalecer el sentido de comunidad, reforzando los lazos entre los diecisiete colegios de la Fundación y promoviendo una misión compartida que nos haga testigos de la esperanza cristiana.
Una campaña viva durante todo el curso
La campaña se desarrollará a lo largo del curso escolar mediante celebraciones, convivencias, proyectos solidarios y propuestas formativas que marcarán los tiempos fuertes del año litúrgico. Desde el inicio de curso hasta la Pascua, pasando por el Día de la Paz, Manos Unidas, el mes de María o la festividad de San Francisco Coll, cada momento será una oportunidad para vivir la fe en acción.
Además, cada mes se compartirá una frase inspiradora de San Francisco Coll acompañada de una cita evangélica, como guía espiritual para reflexionar y actuar en comunidad.
Un impacto que transforma
Confiamos en que esta campaña:
- Enriquezca la formación espiritual de alumnos, familias y educadores, ofreciendo herramientas para vivir una fe auténtica y comprometida.
- Promueva la acción social, motivando a todos a involucrarse en iniciativas que beneficien a los más necesitados.
- Reafirme nuestra identidad institucional, fortaleciendo el carisma de las Dominicas de la Anunciata y su misión educativa.